Al nordeste de España y bañada por el Mediterráneo se encuentra la cosmopolita y activa Barcelona. Escenario de varios eventos mundiales, la urbe ha sabido encabezar las últimas tendencias internacionales a lo largo de su dilatada historia.

Desde los orígenes
Barcelona es una de esas ciudades que no se pueden ver en un solo día. Si se quiere empezar por su historia hay que ir al Barrio Gótico y a la Plaza de Sant Jaume, el antiguo foro romano de la Barcino fundada en el siglo I a.c.
En otra plaza, la de la Seu, se levanta la impresionante fachada de la Catedral Gótica del siglo XIV.
Entre laberínticas y angostas calles medievales, fruto de las diferentes culturas que han pasado por la ciudad Condal, descubrimos palacios y monumentos románicos, góticos, renacentistas….
Cerca del barrio medieval nos encontramos el Parc de la Ciutadella, el Museo Picasso, que contiene 3.500 obras del artista malagueño, y la novelada basílica de Santa María del Mar.
Hasta el mar
Paseando por las bulliciosas Ramblas, entre artistas callejeros, mercados como el de la Boquería o teatros como el del Liceo, desembocamos en el Puerto donde Colón nos da la bienvenida en una colosal estatua.

Los Juegos Olímpicos del 92 transformaron el puerto entre las playas de Somorrostro y Nova Icária.
Está lleno de zonas de ocio, restaurantes y hoteles como el que ocupa una de las dos enormes y modernas torres desde las que se divisa el vecino y familiar barrio de la Barceloneta, un antiguo enclave marinero que se mantiene aislado de la gran ciudad.
No deje de visitar el Aquarium, uno de los más importantes del mundo.
Subiendo por la montaña de Montjuic podemos relajarnos en sus jardines y fascinarnos con el anillo olímpico mientras disfrutamos de los distintos rincones de España en el Poble Espanyol. Emblemáticos edificios como el del MNAC o la Fundación Miró también forman parte de la oferta de este gran parque.
Marcando tendencias
La gran Barcelona del ensanche alberga joyas del modernismo, Patrimonio de la Humanidad de los arquitectos catalanes Gaudí y Doménech i Montaner.

Entre una cuadrícula de calles que se cortan perpendicularmente por la Diagonal tenemos obras de Gaudí como La Pedrera, la Casa Batló o la inacabada y sorprendente Sagrada Familia, el monumento más visitado de Barcelona. Otras dos obras del genial catalán son el Parque Güell y el Palacio del mismo nombre (cerca del barrio gótico).
En la Diagonal sobresale la Torre Agbar, un rascacielos en forma de bala que por la noche presenta la imagen más moderna de esta ciudad.
La capital de Cataluña ostenta muchos mas sitios de interés. Lugares como el Tibidabo, desde donde contemplar las mejores vistas de Barcelona, el Camp Nou, estadio del Fútbol Club Barcelona, el Monasterio de Pedralbes o museos como el MACBA, forman parte de la gran oferta turística que alberga esta metrópoli mediterránea, en constante renovación.
Cómo llegar
- A Barcelona puede llegar en Avión, tren (AVE, cercanías y regionales) y barco.
- Desde el aeropuerto de El Prat se puede coger autobús, tren hasta la estación de Sants o taxi a cualquier punto de la ciudad.
- Por Barcelona uno puede moverse en metro, cercanías, bus Turístic, taxi o tranvía. Además hay medios como el teleférico o el viejo tranvía azul.